konstanza Honorato

Comunicadora del canal Desapruebo, donde realizó varios programas de entrevistas y análisis de contingencia nacional e internacional durante el periodo de elecciones para una nueva constitución en Chile. Ha sido panelista en otros canales de comunicación e integrante de movimientos como: “Yo apoyo a carabineros”, “Ladies of liberty chile” activista en causas provida y en post de la libertad. Fue coordinadora regional de Acción Republicana Región del Maule.
Trabajo durante las elecciones 2023 en el equipo de comunicación del consejero electo Luis Silva.
Su objetivo es ser un aporte dentro de la batalla cultural, defendiendo con convicción sus ideas.

Gonzalo de la Carrera

  • Antecedentes Familiares
    Padre de seis hijos.

Profesion/Actividad

▪ Ingeniero Comercial.

Actividad Política

▪ En noviembre de 2021 fue electo diputado para el Periodo Legislativo comprendido entre el 11 de marzo de 2022 y el 10 de marzo de 2026, por el distrito número 11 que comprende las comunas de: Lo Barnechea, La Reina, Peñalolén, Vitacura y Las Condes de la Región Metropolitana de Santiago.

  • 2015 – 2021 Conductor de Directo al Grano 
  • 2012 – 2015. Presidente Ejecutivo de la Isapre Colmena y Presidente de Colmena Salud S.A.
  • 2013. Director de la Asociación de Isapres y de la Asociación de Clínicas Regionales.
  • 2014. Integra la Comisión Presidencial de Reforma de la Salud Privada.
  • 2016. Presidente del directorio de la empresa La Polar S.A.
  • 2018. Vicepresidente de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).

Actividad Parlamentaria

▪ El 11 de marzo de 2022 asume como diputado por el distrito número 11.
▪ En el actual Periodo Legislativo, 2022 – 2026, integra las comisiones de:
▪ – Minería y Energía.
▪ – Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo.
▪ Integra, además, la comisión especial investigadora encargada de investigar sobre los actos del Gobierno, en especial el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y delegaciones presidenciales, referidos al resguardo de la seguridad y orden público interno y combate contra la delincuencia, crimen organizado y terrorismo.

Claudio Lapostol

Doctor en Comunicación Pública, Universidad de Navarra (España). PADE (Programa de Alta Dirección de Empresas), ESE, Escuela de Negocios de la Universidad de los Andes. Abogado y Licenciado en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Director del Departamento de Comunicación Aplicada y de la carrera de Publicidad y profesor de los cursos: “Comunicación en situaciones de Crisis” y “Análisis del Entorno” en el Magíster en Comunicación Estratégica y del curso: “Gestión de Crisis Comunicacionales”, en pregrado.

Áreas de investigación

Comunicación estratégica; gestión de conflictos potenciales y comunicación en situaciones de crisis; análisis del entorno; comunicación política y opinión pública.

Alvaro Tejos

Abogado de la Universidad de Chile, Magíster (c) en Derecho de la Universidad de Chile
Magíster (c) en Filosofía Aplicada de la Universidad de los Andes.
Socio del estudio jurídico especializado en Derecho Constitucional Tejos, Alvear & Boys
Profesor de Derecho Constitucional y Miembro del Consejo de Escuela de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Luis Villamarín

Coronel de la reserva activa del Ejército de Colombia, especialista en geopolítica, estrategia, contraterrorismo internacional y defensa nacional. Autor de 36 libros y mas de 1600 artículos relacionados con estos temas. Analista permanente de CNN en español y NTN 24. Miembro de la Sociedad Bolivariana de Colombia, Academia de Historia del Huila y Academia Colombiana de Historia Militar. Además de los temas de mi especialidad, dicto conferencias sobre liderazgo estratégico, estrategia militar aplicada a los negocios, historia de Colombia. DE mis 36 obras 5 son sobre el terrorismo islámico, tema en el cual he participado en paneles, simposios, congresos, conferencias y cátedra de educación superior.

Arturo Squella

Luis Arturo Squella Ovalle3​ (Santiago, Chile, 25 de septiembre de 1978) es un abogado y político chileno. Desde 2010 y hasta 2018 fue diputado del distrito N.° 12 por la Unión Demócrata Independiente (UDI), partido el cual militó hasta 2019, pasando a ingresar al Partido Republicano el mismo año.1​

Es hijo del químico y académico de la Universidad de Chile, Arturo Squella Serrano y de María Beatriz Ovalle del Pedregal.4​

Estudió la educación básica en el Liceo Alemán de Santiago y la media en el Colegio San Ignacio El Bosque. Posteriormente ingresó a la carrera de Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile, titulándose de abogado en 2007. Durante sus años universitarios participó del Movimiento Gremial UC y fue nombrado secretario general de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica. En el año 2004 ganó una beca para seguir su formación en el Leadership Institute en Estados Unidos.4​

A partir de 2006 trabajó en la Fundación Jaime Guzmán fundamentalmente en áreas formativas, así como también en la Comisión de Formación de la Unión Demócrata Independiente. Fue elegido vicepresidente regional del partido por Región de Valparaíso.4​

En el año 2009 fue como candidato a diputado por la UDI representando al distrito N.° 12, comprendido por las comunas de Limache, Olmué, Villa Alemana y Quilpué, pertenecientes a la V Región de Valparaíso. Fue elegido con el 24,77% de los votos,5​ y asumió su cargo el 11 de marzo de 2010.

El 2013 fue reelegido como diputado con un 27,96% de los votos, para el periodo 2014-2018.

Ha sido miembro titular de las comisiones permanentes de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento y la de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados.

Decidió no repostular al cargo de diputado y apoyó la candidatura presidencial de José Antonio Kast.

Cristian Iturralde

Cristián Rodrigo Iturralde (Buenos Aires, Argentina, 4 de junio de 1979) es un historiador revisionista y ensayista de tendencia nacionalista, católica, hispanista y antiperonista.

Sus temas de interés son variados, destacándose especialmente sus trabajos sobre Historia de España y la Iglesia Católica y los estudios sobre el peronismo y el ¨marxismo cultural¨. A la fecha ha publicado 7 libros.

Entre otras distinciones cabe destacar que es Miembro Académico de Número del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas (Secretaría de Cultura de la Nación, Argentina, 2017); Miembro Académico de Número del Instituto Histórico Santiago de Liniers (Argentina, 2016); contando con un Reconocimiento por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG: México, 2015) y otro del Estado de Querétaro, México, por labor intelectual (2019). En 2016, la Biblioteca del Congreso de los EE. UU. adquirió e incorporó las obras del autor a su catalogo (Library of Congress).

Jorge Aguirre Hrepic

– Durante 27 años sirvió en Carabineros de Chile, en diferentes cargos y grados, especialmente operativos, de mando, resolución, peritajes e investigaciones de diferentes especialidades.
– Efectuó docencia durante 11 años en la Escuela de Carabineros del Gral. Carlos Ibañez del Campo, 5 años en la Escuela de Suboficiales S.O.M. Fabriciano Gonzalez Urzua, 2 años en la Escuela de Formación Policial Santiago y 3 años en la Escuela de Formación Policial Temuco.
– Profesor en Escuela Técnica Aeronautica, Escuela de inteligencia Naval, Escuela de Gendarmeria de Chile, y otras de la Defensa Nacional.
– Profesor en Universidad Santo Tomas,Universidad Los Lagos, I.E.B. Guillermo Subercaseaux, I.U.P.F.A. en Argentina.
– Relator en diferentes actividades academicas en Chile y en el Extranjero

Especialidades:
– Oficial Instructor
– Instructor de Tiro
– Profesor Instructor de Tiro
– Criminalista
-Criminologo
– Observador para Misiones de Paz de las O.N.U.
– Negociador de rehenes
– Experto en manejo de Crisis
-Perito en Análisis, Balistica, documentológia, incendios, grafológia, huellografia, armas y tiro, armas antiguas, tasador de armas y seguridad, Telemática Criminalística, Hechos del Transito, Antropologia y Naval.
– Asesor en Seguridad y Capacitador natural.
– Oficial de Proteccion de la Instalaciones portuarias.
– Auditor Líder en Calidad.
– Consultor en INSEGURIDAD

Tomas Evans

Tomás fue el presentador del programa de radio diocesano “Conversando”, que tenía como objetivo conectar a la iglesia con la comunidad hispana; el programa estuvo en el aire todos los días durante 10 años.
Fue el co-fundador del periódico hispano católico “El Clarín”, que alcanzó los 100,000 ejemplares que circularon como un inserto en muchos periódicos seculares.

Tomás ha presentado entrenamientos y diferentes talleres en varias diócesis.

  • Diócesis de Pensacola y Tallahassee. Presentando el evangelio de san Mateo.
  • Conferencia litúrgica de Orlando. Presentar cómo ser un buen proclamador de la Palabra.
  • Graduado en teología y ministerio en LIM (Instituto de Ministerio de Loyola) con el Premio Kairos 2018.
  • Certificado Ministerio Laico Eclesiástico clase 2008.
  • Catequista Diócesis de Orlando, Básico, Avanzado, Master y Sacramental.
  • Licenciatura en comunicaciones.

Casado con Beatriz durante 32 años, orgullosos padres de Geraldine y Christopher y como dijo su esposa: “los nietos son el postre de la vida”, ambos disfrutan de esos momentos especiales con Isabella, Julian, Elliana, Charlotte, Gabriela, Cloe.

Ricardo Ramirez

*Doc. en Arte – Artista

Pintor, Dibujante, Investigador, Escritor.

Director de Academia Arte Real

Presidente Fundación Artistas Libres

Miembro de Think Tank Axiology*