Nuestra historia

Chillán, con una población de aproximadamente 185.000 habitantes y con una historia de 440 años, es la capital de la Región de Ñuble, la más joven de Chile, se ubica en el centro geográfico de la nación, 400 km al Sur de la capital nacional, a distancia intermedia entre la costa al Océano Pacífico y la frontera con la hermana República de Argentina.

Pero Chillán no es sólo geografía, ha sido también, desde sus inicios, crisol de héroes y artistas. Fue fundada el 26 de junio de 1580 por Martín Ruiz de Gamboa, capitán general y gobernador de Chile en esos años. Ha sido destruida por ataques de mapuches y violentos terremotos en varias oportunidades. En todas se ha vuelto a construir mostrando que, cuando existe la voluntad, nada puede detener el buscar y forjar un gran destino.

En Chillán y la Región de Ñuble se han dado lugar eventos de relevancia nacional, como el nacimiento del padre la Patria, Bernardo O´Higgins, el del gran héroe Arturo Prat y muchos otros. Así también, grandes artistas como Marta Brunet, Claudio Arrau y Marta Colvin entre una pléyade de virtuosos en sus respectivas áreas.

Con el empuje, el valor, la creatividad y la capacidad de adaptarse y renacer de las cenizas y escombros, Chillán se presenta también como un baluarte ante los tiempos complejos. Desde aquí, capital regional de la XVI Región de Ñuble, nos comprometemos a demostrar que somos dignos herederos de nuestros ancestros, comprometidos con el cuidado de la historia patria no como un nacionalismo exacerbado, sino como un reconocimiento a la identidad cultural de cada persona, barrio, ciudad, comuna, región, país y continente, características que hace único e interesante a cada uno ante los ojos de nuestros vecinos y, por consecuencia, nos invitan e inducen al conocimiento mutuo.

Desde Chillán, cuna de héroes y artistas chilenos, decimos al mundo No al totalitarismo, Sí a la libertad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *