Tag: #somosvenezuelalibre
Janette Ovando Reazola
Licenciatura en derecho con especialidad en derecho penal
Diputada federal del congreso de mexico en el 2003 y 2006
Diputada federal 2016-2018
Diputada local del congreso de Chiapas
2018-2021
Regidora ayuntamiento san Cristobal de las casas chiapas 2011-2012
Presidenta estatal del partido acción nacional en Chiapas 2016-2018
Presidenta estatal fuerza mexico en Chiapas 2021-
Alvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez nació en Medellín, el 4 de julio de 1952. Doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, realizó estudios de posgrado en Administración y Gerencia y en Negociación de Conflictos en la Universidad de Harvard. Así mismo, participó como Senior Associate Member (SAM) en el Saint Anthony’s College de la Universidad de Oxford (Inglaterra). Antes de llegar a la Presidencia de Colombia, fue Concejal en Salgar (Antioquia) a los 22 años de edad, fue Jefe de Bienes en Empresas Públicas de Medellín, Secretario General del Ministerio de Trabajo, Gerente Liquidador de Mineros del Chocó y Director del Departamento Administrativo de la Aeronáutica Civil. Además, se desempeñó como Alcalde de Medellín, Concejal de esta misma ciudad durante dos periodos, Senador de la República en dos ocasiones y Gobernador de Antioquia. Ocupó la Presidencia durante dos períodos consecutivos (2002- 2006, 2006- 2010); en ambas elecciones obtuvo una votación histórica que le permitió ganar en primera vuelta.
Durante sus mandatos se lograron reducir los delitos de mayor impacto, se desmovilizaron las organizaciones mal llamadas paramilitares, se redujo el número de hectáreas sembradas con cultivos ilícitos de coca en un 33,3% (102.000 has en 2002, 78.000 has en 2006 y 68.000 has en 2009) y se dieron los golpes más contundentes las organizaciones guerrilleras. Consolidó la confianza inversionista que se tradujo en crecimiento sostenido de la economía (2,5% en 2002, 6,3% en 2007, 3,5% en 2008, 1,5% en 2009 y 4,3% en 2010), crecimiento de la inversión extranjera directa (US$ 2.134 millones en 2002, US$ 6.656 millones en 2006 y US$ 12.500 millones en 2010), crecimiento de las exportaciones (US$11.975 millones en 2002, US$29.991 millones en 2007, US$37.626 millones en 2008, US$32.853 millones en 2009 y US$19.249 millones a junio 2010) y reducción de la pobreza que al tener en cuenta la política social se redujo en otros 16 puntos, quedando en 29%.
Continúa políticamente activo en Colombia, y aceptó varias responsabilidades internacionales, como Profesor Visitante en la Universidad Georgetown y Vicepresidente de la Comisión de las Naciones Unidas que investigó el incidente de la flotilla en Gaza. Adicional a eso, el Presidente Uribe ha sido miembro de varias juntas internacionales de consultoría privada y continuamente participa como orador mundial en favor de los principios de libertad y democracia. Estos temas recurrentes de su carrera política y personal, son explorados a profundidad en sus recientes memorias publicadas, “No hay causa perdida”.
Senadora Paloma Valencia
Paloma Valencia es abogada, filósofa y especialista en economía de la Universidad de Los Andes; y Magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York
Ha sido senadora de la República en tres períodos. Su trabajo legislativo lo ha enfocado en proyectos para reactivar la economía, reducir la pobreza, austeridad estatal, inversión social, medio ambiente y justicia.
Ha sido una de las voces principales en contra del acuerdo de la Habana, fue abanderada de la campaña del NO al plebiscito, y de las causas más importantes del partido Centro Democrático.
Cecilia Medina
Asesor Previsional en Salud y Pensiones, desde hace 30 años, también ha sido dirigente gremial hace 12 años.
Luego de octubre 2019, sintió que debía hacer algo por este hermoso país, por las generaciones futuras y pensando en sus propios hijos y nietos, comienza a buscar que organizaciones la podían representar mejor en base a sus principios y valores. Desde entonces ha trabajado en el partido Republicano; sus primeros pasos fueron como secretaria Regional de Ñuble, luego participo en las elecciones municipales como candidata a concejal y paralelamente como jefa de campaña del Candidato a alcalde por Chillan.
Actualmente Cecilia es Consejera Constitucional, representando a la Región de Ñuble con la primera Mayoría regional con 46.000 votos.